Artistas confirmados
Carlos Sadness
Viernes 8 19:00:00

Carlos empezó a estudiar dirección de arte mientras colgaba algunas de sus canciones en Myspace. Tras unos años de recorrido underground y acumular multitud de reproducciones y visitas en sus perfiles, llamó la atención de varios medios y discográficas, llegando a ser, nombrado por el periódico "El País" como "uno de los rostros para el 2009". Durante ese año trabaja junto a Fernando Vacas (productor musical de Russian Red) en nuevas canciones en busca de un sonido diferente que abriría una nueva etapa. A día de hoy considera estos principios como entretenimiento y aprendizaje.
Depol
Viernes 8 19:00:00

Pol Gutiérrez, nacido en Barcelona en 2002, comenzó a tocar la guitarra a los 12 años, de forma autodidacta. También de manera autodidacta, aprendió a cantar a tocar el ukelele y el piano. En 2018, comenzó a componer música y letras como forma de expresión. Depol, con su tema IBIZA ha llegado al puesto número 1 en LOS40 y tiene mas de 1.6 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus éxitos QUIEN DIRÍA, que ha superado los 50 millones de reproducciones y obtuvo triple disco de platino, QUÉ BONITA, con más de 30 millones de reproducciones y doble disco de platino, IBIZA que acumula más de 30 millones de reproducciones en Spotify y actualmente es disco de platino y su último single "Dime Solo Si Has Pensado" que en tan solo 7 meses ha superado los 10 millones de reproducciones y está en el puesto N10 de la lista de LOS40. En 2023, Pol fue galardonado con el premio DEL 40 AL 1 de Los40 y ELS NÚMEROS 1 A CATALUNYA DE CADENA 100 y en 2024 fue nominado en 2 categorías en los premios Los40 Music Awards. Ha realizado giras por España con LOS40, Cadena Dial, Cadena 100, y ha actuado en festivales importantes como el Boombastic, Idilic, El Jardín De Las Delicias y el Mediterránea Festival.
Despistaos
Viernes 8 19:00:00

El grupo comenzó su andadura en 2002, siendo sus primeros componentes Daniel Marco Varela (voz) e Isma (bajo). El primero había pasado por grupos alcarreños como Tifón o Zero. Un poco más adelante se une a la banda More (guitarra). En 2003 sale a la venta su primer álbum, homónimo, producido por Dani Marco, cargado de canciones de rock urbano. Este disco cuenta con numerosas colaboraciones, entre ellas la de Iker Piedrafita (Dikers). Al tiempo que preparan su segundo álbum, se une al grupo José Krespo, y hay un primer cambio en la batería, de Anono por El Canario. ¿Y a ti qué te importa? se lanza al mercado el 14 de junio de 2004, esta vez con menos influencia del rock urbano y con un estilo algo más comercial. Durante la grabación de su tercer álbum, Lejos, El Canario deja el grupo y entra a formar parte de ellos como batería Íñigo Iribarne (anterior batería de Belén Arjona)
Los Fresones Rebeldes
Viernes 8 19:00:00

Los Fresones Rebeldes editaron su primer disco, “¡Es que no hay manera!”, en 1997 con Subterfuge y se dieron a conocer por toda España como la gran esperanza pop. Consiguieron muchísimos seguidores con su primer sencillo, “Al Amanecer”, que iba acompañado por un divertido vídeo rodado en el Parque de Atracciones de Madrid y que marcó a toda una generación dando pie al llamado tontipop. Esta canción transmite la emoción de la primera vez que te enamoras y todas esas sensaciones irrepetibles en la vida. No es el único temazo de este disco, del que hay que resaltar también “La inocente” o “Quiero saber”. En los primeros meses de 1998 hubo cambio de formación y a partir de estos cambios siguieron componiendo y haciendo algunas presentaciones (entre ellas el Festimad 98). Sacaron el EP “Medio Drogados”, que contenía el maravilloso tema homónimo, “Fuente de amor” y “De profesión, profesora”, los tres incluidos posteriormente en su segundo álbum “Éxitos 99”, aunque en versiones un poco diferentes. “Éxitos 99” tiene 16 canciones y sirvió para darle en los morros a aquellos que decían que Los Fresones eran un bluff. Es un soberbio disco, con cierto aire ochentero en muchos temas (se ha hablado de similitudes con los primeros tiempos de Alaska y los Pegamoides); pero lo que de verdad cautiva son las melodías (no tan sencillas como parecen) y las letras (no tan ingenuas como se pueda pensar). Respecto a las letras, se nota incluso cierta ironía y, ¿por qué no?, mala leche en canciones como “Algo hay” y “¡Vaya futuro!” (visión desencantada del futuro que nos prometían las películas de ciencia ficción hace años) y, por supuesto, “El día en que doscientos periodistas vinieron a vernos”. Además, hay una versión del éxito de los ‘50 “A teenager in love” de Dion & the Belmonts, que fue adaptado también por el grupo de principios de los ochenta Los Bólidos con el título “¿Por qué me tengo yo que enamorar?”. La banda se separa a principios del nuevo milenio y es en 2014 cuando vuelven, solicitados por su sello discográfico para la celebración del 25 Aniversario de Subterfuge Records en el Festival The Big Stereoparty celebrado en el Matadero de Madrid. El eco de la noticia de su regreso llegó a México, donde inmediatamente los contrataron para actuar en el gran festival Vive Latino, previo paso por salas de CDMX donde el grupo fue recibido con 3 sold outs y una agenda promocional propia de grandes estrellas. En 2022 regresan con su primera grabación en 22 años, el EP “Amor y Tonterías”, fieles a su estilo de pop clásico con guitarras y tambores, como hecho por niños. Sus temas siguen siendo el amor intenso y las tonterías, a veces en singular combinación. Ese mismo verano la emblemática banda se une a TikTok en el lanzamiento del himno #Legendarias, basado en el éxito «Al Amanecer», para apoyar e impulsar a la selección femenina de fútbol en el campeonato de Europa. Su gran hit es, además, escogido en mayo de 2023 por Walmart, la cadena de supermercados más importante de USA y una de las empresas más grandes del mundo, para alegrar su spot televisivo para el mercado latino de EEUU. La incursión de una canción española independiente en la televisión americana es un hecho sin precedentes en la historia de la música de nuestro país. Ese año también colaboran con los mexicanos Chingadazo de Kung Fu en su canción «Gasolina en las bocinas (Molas Mazo)». Llegado junio de 2024 se anunció “Yo fui un Fresón Rebelde adolescente”, el merecido tributo a Los Fresones Rebeldes del que ya se han desvelado las revisiones de “La Inocente” por parte del grupo de punk-rock mexicano Allison, «¿Por qué me tengo yo que enamorar?» de Comisario Pantera (desde CDMX), “Al Amanecer” de Jordana B., “Quiero Saber” de Vicente Calderón, “Esa Chispa” de L Kan, “Fuente de Amorch” de Capitán Sunrise, “Suave” de bechamel, “Medio Drogadas” de Venga, Bea y «De Dónde Vene La Nieve» de Un Pingüino en mi Ascensor. Este disco de versiones, recreaciones y homenajes se publicará en Mayo del 2025 y que se presentará en un evento más que especial, el 17 de octubre de 2025 en Madrid (Sala Changó), donde la banda protagonista compartirá escenario con algunos de los participantes del álbum. Mientras tanto, Los Fresones Rebeldes versionan “¡Viva la gente!”, canción que surgió en los 60 y que se convirtió en un himno mundial en los 70. Es una de las covers que la mítica banda barcelonesa siempre quiso hacer y con la que ponen banda sonora a la campaña de verano de Yoigo. En abril de 2025 viajaron por primera vez a Colombia y lo hicieron de la mano de Vicente Calderón. Ambas bandas fueron protagonistas en el gran concierto de apertura de la FILBo 2025, la Feria del Libro de Bogotá, junto a las poderosas voces colombianas de Briela Ojeda y Latenaz.
Wakame
Viernes 8 19:00:00

Wakame es el proyecto musical de los murcianos Toni Bastida, Lolo Walls, Álvaro Sánchez y Lex Serrano. Intensidades rock y melodías pop son los pilares de su música, influenciada por el estilo de bandas como Placebo, Interpol o The Killers, entre otros. Carlos Hernández (productor de Viva Suecia, Carolina Durante, Los Planetas, etc.) estuvo al mando de su primer trabajo: Revolución Industrial (2023), un trabajo de 8 temas donde destacan canciones como Carrie White, con la especial colaboración de Rafa Val (Viva Suecia). En marzo de 2024, la formación regresa con el lanzamiento de Shinkansen, una canción de corte acelerado grabado en La Sala de Máquinas, Lorca, que nace paralelamente a su EP: El Escultor. El primer single de este nuevo trabajo consiste en una versión de Serenade, la mítica canción de Dover perteneciente a su exitoso álbum: Devil came to me. Por primera vez, sus compositoras originales, Cristina y Amparo Llanos, autorizan una versión de su hit en castellano, además, con un toque muy personal. La canción ha sido grabada y masterizada en El Castillo Alemán, de nuevo con Carlos Hernández a la producción. Seguidamente, la banda lanza Mejor así, canción que destaca por una especial crudeza de guitarras y una interpretación vocal con carácter y Esquirlas, una balada de peso con un extra de sentimiento que equilibra a la perfección este EP. En septiembre de 2024, la banda coloca la última piedra de El Escultor con la canción: Nos Colgarán por Esto.
Últimas noticias
-
22-07-2025
Artistas confirmadosYa tenemos los artistas confirmados.
-
10-07-2025
Cartel Pulpop 2025Ya tenemos Cartel para el Pulpop 2025
-
12-03-2025
Ganador Concurso Pulpop 2025Ganador Concurso Pulpop 2025
-
02-08-2024
Horarios 2024Ya tenemos los horarios para esta edición
-
01-08-2024
Cartel 2024Ya tenemos el cartel de esta edición 2024
-
31-05-2023
Semifinalistas ConcursoYa tenemos los semifinalistas de esta edición.
-
18-04-2023
CartelYa tenemos el cartel de esta edición.
-
18-04-2023
Artistas confirmadosYa tenemos los primeros artistas confirmados.
-
10-04-2023
Fechas 2023Ya tenemos fecha para el Pulpop 2023.