Ir al contenido principal
Pulpop Festival 2025 del 08 al 09 de Agosto
Logotipo del Pulpop Festival 2025
Entérate de todo en: Enlace a Twitter Enlace a Facebook Enlace a Youtube Enlace a Flickr

Los Fresones Rebeldes

Viernes 8 19:00:00

Imagen del grupo Los Fresones Rebeldes

Los Fresones Rebeldes editaron su primer disco, “¡Es que no hay manera!”, en 1997 con Subterfuge y se dieron a conocer por toda España como la gran esperanza pop. Consiguieron muchísimos seguidores con su primer sencillo, “Al Amanecer”, que iba acompañado por un divertido vídeo rodado en el Parque de Atracciones de Madrid y que marcó a toda una generación dando pie al llamado tontipop. Esta canción transmite la emoción de la primera vez que te enamoras y todas esas sensaciones irrepetibles en la vida. No es el único temazo de este disco, del que hay que resaltar también “La inocente” o “Quiero saber”. En los primeros meses de 1998 hubo cambio de formación y a partir de estos cambios siguieron componiendo y haciendo algunas presentaciones (entre ellas el Festimad 98). Sacaron el EP “Medio Drogados”, que contenía el maravilloso tema homónimo, “Fuente de amor” y “De profesión, profesora”, los tres incluidos posteriormente en su segundo álbum “Éxitos 99”, aunque en versiones un poco diferentes. “Éxitos 99” tiene 16 canciones y sirvió para darle en los morros a aquellos que decían que Los Fresones eran un bluff. Es un soberbio disco, con cierto aire ochentero en muchos temas (se ha hablado de similitudes con los primeros tiempos de Alaska y los Pegamoides); pero lo que de verdad cautiva son las melodías (no tan sencillas como parecen) y las letras (no tan ingenuas como se pueda pensar). Respecto a las letras, se nota incluso cierta ironía y, ¿por qué no?, mala leche en canciones como “Algo hay” y “¡Vaya futuro!” (visión desencantada del futuro que nos prometían las películas de ciencia ficción hace años) y, por supuesto, “El día en que doscientos periodistas vinieron a vernos”. Además, hay una versión del éxito de los ‘50 “A teenager in love” de Dion & the Belmonts, que fue adaptado también por el grupo de principios de los ochenta Los Bólidos con el título “¿Por qué me tengo yo que enamorar?”. La banda se separa a principios del nuevo milenio y es en 2014 cuando vuelven, solicitados por su sello discográfico para la celebración del 25 Aniversario de Subterfuge Records en el Festival The Big Stereoparty celebrado en el Matadero de Madrid. El eco de la noticia de su regreso llegó a México, donde inmediatamente los contrataron para actuar en el gran festival Vive Latino, previo paso por salas de CDMX donde el grupo fue recibido con 3 sold outs y una agenda promocional propia de grandes estrellas. En 2022 regresan con su primera grabación en 22 años, el EP “Amor y Tonterías”, fieles a su estilo de pop clásico con guitarras y tambores, como hecho por niños. Sus temas siguen siendo el amor intenso y las tonterías, a veces en singular combinación. Ese mismo verano la emblemática banda se une a TikTok en el lanzamiento del himno #Legendarias, basado en el éxito «Al Amanecer», para apoyar e impulsar a la selección femenina de fútbol en el campeonato de Europa. Su gran hit es, además, escogido en mayo de 2023 por Walmart, la cadena de supermercados más importante de USA y una de las empresas más grandes del mundo, para alegrar su spot televisivo para el mercado latino de EEUU. La incursión de una canción española independiente en la televisión americana es un hecho sin precedentes en la historia de la música de nuestro país. Ese año también colaboran con los mexicanos Chingadazo de Kung Fu en su canción «Gasolina en las bocinas (Molas Mazo)». Llegado junio de 2024 se anunció “Yo fui un Fresón Rebelde adolescente”, el merecido tributo a Los Fresones Rebeldes del que ya se han desvelado las revisiones de “La Inocente” por parte del grupo de punk-rock mexicano Allison, «¿Por qué me tengo yo que enamorar?» de Comisario Pantera (desde CDMX), “Al Amanecer” de Jordana B., “Quiero Saber” de Vicente Calderón, “Esa Chispa” de L Kan, “Fuente de Amorch” de Capitán Sunrise, “Suave” de bechamel, “Medio Drogadas” de Venga, Bea y «De Dónde Vene La Nieve» de Un Pingüino en mi Ascensor. Este disco de versiones, recreaciones y homenajes se publicará en Mayo del 2025 y que se presentará en un evento más que especial, el 17 de octubre de 2025 en Madrid (Sala Changó), donde la banda protagonista compartirá escenario con algunos de los participantes del álbum. Mientras tanto, Los Fresones Rebeldes versionan “¡Viva la gente!”, canción que surgió en los 60 y que se convirtió en un himno mundial en los 70. Es una de las covers que la mítica banda barcelonesa siempre quiso hacer y con la que ponen banda sonora a la campaña de verano de Yoigo. En abril de 2025 viajaron por primera vez a Colombia y lo hicieron de la mano de Vicente Calderón. Ambas bandas fueron protagonistas en el gran concierto de apertura de la FILBo 2025, la Feria del Libro de Bogotá, junto a las poderosas voces colombianas de Briela Ojeda y Latenaz.

Visítanos en

Canciones

Al amanecer
Medio Drogrados

Vídeos

Imagen del vídeoImagen del vídeo